Evaluación & Gestión del Riesgo
Gestión del riesgo de desatre - Amenaza - Exposición - Vulnerabilidad
Planificación & Ordenamiento Territorial
Incorporación del riesgo en el ordenamiento - Cambio climático - EOT - PBOT - POT - POMCA-
Ingeniería & Estudios Ambientales
Recursos y fuentes hídricas - Contaminación de acuíferos - EIA - PMA - Planes de contingencia

Ingeniería Estructural & Geotecniaicono319x175 grey

Estudios geotécnicos
Análisis de la prospección geotécnica y ensayos de laboratorio para la generación de conceptos y recomendaciones necesarias para la construcción de proyectos de construcción de edificaciones e infraestructura a la luz del reglamento colombiano de construcción sismo resistente NSR 10.

Análisis estructural
Evaluación de alternativas en busca de soluciones viables para la cimentación y/o construcción de edificaciones e infraestructura.

Vulnerabilidad sísmica
Análisis del comportamiento sísmico de construcciones existentes, con el objetivo de proponer, evaluar y diseñar obras de actualización, mejora y/o reforzamiento teniendo como referencia el reglamento colombiano de construcción sismo resistente NSR 10.

Planificación Territorial

icono319x175 grey

Estudios sobre amenaza, vulnerabilidad y riesgo para planes de ordenamiento territorial y ambiental, de acuerdo con la ley 1523 de 2012 y sus decretos reglamentarios.

Zonificaciones de amenaza, vulnerabilidad y riesgo para planes de ordenamiento territorial y ambiental.

Asesorías sobre la incorporación de la Gestión del Riesgo al ordenamiento territorial y ambiental. Asesoría en la incorporación del cambio climático y la variabilidad climática al ordenamiento territorial y ambiental.

Asesoría, elaboración y ajuste de Esquemas EOT, Planes Básicos PBOT, Planes de Ordenamiento Territorial POT y Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas POMCAS.

Evaluación & gestión del riesgo

icono319x175 grey

Asesoría en temas relativos a la gestión del riesgo de desastre, dentro de la cual se encuentra la evaluación del riesgo para diferentes fenómenos naturales teniendo en cuenta:

  • Modelos de exposición para la estimación de daños y pérdidas esperadas,
  • Modelos de amenaza (p.e. Inundación, deslizamiento) y
  • Modelos de vulnerabilidad de diversos elementos expuestos (p.e. edificaciones, infraestructura y cultivos agrícolas).

Bajo metodologías reconocidas y datos confiables para obtener evaluaciones útiles y robustas la toma de decisiones. Experiencia en asesorías frente a las decisiones de mitigación y control de pérdidas para responder apropiadamente ante los fenómenos naturales de interés.

Productos

Evaluación de la pérdida máxima probable por eventos sísmicos + Info

Ingeniería & Estudios Ambientales

icono319x175 grey

Asesoría y consultoría en ingeniería ambiental, específicamente en lo relacionado con recursos y fuentes hídricas, mediante la modelación de contaminantes en acuíferos después de vertimientos y eventos de derrame industrial. Servicios de consultoría en términos de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) para todo tipo de proyectos y Planes de Manejo Ambiental (PMA) y Planes de Contingencia para establecimientos y actividades industriales.

Ingeniería Estructural & Geotécnica

+ Info

Evaluación & Gestión del Riesgo

+ Info

Planificación Territorial

+ Info

Ingeniería & Estudios Ambientales

+ Info